viernes, 9 de diciembre de 2011

El Neolítico Mediterráneo Insular

La historia de la región mediterránea es la de la interacción entre las culturas y las gentes de las tierras que rodean al mar Mediterráneo, la vía principal de transporte para el intercambio comercial y cultural entre los diversos pueblos hasta la llegada del ferrocarril y el transporte aéreo. El conocimiento de esta historia es importante para entender el origen y desarrollo de Mesopotamia, Egipto, Persia, Fenicia, así como el de los pueblos judío, griego, latinos (Italia, Francia, España y Portugal),...

jueves, 8 de diciembre de 2011

EL NEOLÍTICO EN LA FACHADA ATLÁNTICA EUROPEA

Las primeras cosechas agrícolas aparecen en comunidades mesolíticas. Después del 4000 a.C., en Holanda, norte de Alemania y sur de Escandinavia, empiezan a usar la cerámica cuyas técnicas debieron de aprender de las vecinas comunidades agrícolas de la cerámica de bandas. El cultivo de cereales y la aparición de animales domésticos parece posterior al 3000 a.C. BRETAÑA Y NORMANDIA Los primeros grupos neolíticos de estas regiones occidentales se caracterizan por sus necrópolis con sepulcros de...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

EL NEOLÍTICO EN EUROPA CENTRAL

La vía del Danubio fue fundamental para la expansión de las nuevas formas de vida neolíticas en asentamientos caracterizados por la decoración de sus cerámicas, cuya cronología se centra hacia el 4500-4300 a.C. la llamada cultura de la cerámica de bandas, aparece súbitamente y señala el primer uso local de la cerámica, las plantas cultivadas y los animales domésticos, así como asentamientos plenamente consolidados. Se piensa que representa la implantación de una colonización agrícola, procedente...

martes, 6 de diciembre de 2011

LOS COMIENZOS DEL NEOLITICO EN EUROPA

El Neolítico en Europa abarca desde la aparición de la agricultura y ganadería (VIII milenio a. C.), a la invención de la metalurgia. Según la visión tradicional, la aparición del cultivo y la ganadería de la oveja en Europa se explica a partir de las culturas del Oriente Próximo. Durante el Neolítico la gente empezó a trabajar en la ganadería y la agricultura. Cultivaban trigo y arroz. Domesticaban cabras, ovejas y bueyes. Los seres humanos vivían en un sitio fijo, se hicieron sedentarios y empezaron...

Neolítico en Africa

El Neolítico africano ha sido siempre  estudiado a través del  conocimiento del que se desarrolló en el  Próximo Oriente. Sin embargo, algunas de las claves que lo explican le separan algo de éste. Así, el Neolítico africano es un Neolítico fundamentalmente nómada; las desigualdades climáticas (África central monzónica y Norte de África mediterránea) hicieron también desiguales los ritmos cronológicos de aparición de las especies vegetales domesticadas; los  problemas de la documentación...

Page 1 of 812345Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More